CANCUN QUINTANA ROO
Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?, es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo OMT UNWTO.[2] Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el este de México a más de 1.700 km de la Ciudad de México, el Proyecto inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de FONATUR, (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como INFRATUR.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con Acapulco el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de Benito Juárez, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.
El sector turístico es la principal fuente de ingresos a la ciudad y al municipio, lo que convierte en motor de la economía de Benito Juárez:
- En Cancún existen 148 hoteles con 28,218 habitaciones y 380 restaurantes. (dic. 2007).
- 3, 004,802 visitantes fueron a Cancún en 2007, en un promedio de 190 vuelos diarios (dic. 2007).
- La derrama económica anual en Cancún por concepto de turismo es $3072.21 millones de dólares. (enero-diciembre de 2007).
- El gasto promedio por visitante anual sólo en Cancún es $1028.84 dólares. (enero-diciembre de 2007).
- La mayoría de los hoteles ofrecen paquetes de todo incluido, para mantenerlos en esta área, permitiendo que los precios se eleven. Por lo general cuentan con sus propios servicios de Marina (deportes y entretenimiento acuático) buceo, snorkel, alimentos y bebidas en general.
- Cancún cuenta con la más variada diversión nocturna, más de 10 discoteques, se agrupan en un área conocida como Party Center, en el corazón de la Zona Hotelera.
Centros de Convenciones
Cancún cuenta con dos Centros de Convenciones internacionales; El primero fue Fundado en 1986, fue diseñado tomando en cuenta los más altos estándares de arquitectura, tecnología de punta y funcionalidad en la realización de convenciones, eventos y exposiciones a nivel internacional. Se compone de 6,500 m² de áreas para convenciones, ubicado en el "km 9" de la Zona Hotelera; El segundo es uno de los mas importantes y grandes de Latinoamérica y el primero en ser denominado MESSE, por sus características europeas, el cual fue elegido como sede del COP16 realizada en Cancún en el 2010, denominado Cancunmesse, ya que cuenta con todos los estándares internacionales y con una capacidad de 60,000 m² techados y mas de 30,000 m² al aire libre, El recinto ferial cuenta con una capacidad de soporte de 7 toneladas por m² y una altura libre para exposiciones de 9 metros, ubicado a 10 minutos del aeropuerto Internacional entre Puerto Morelos y Cancún.
Campo de Golf Pok Ta Pok
El Club de Golf Pok ta Pok fue diseñado en 1976 por Robert Trent Jones. Este club no sólo es el más antiguo sino también el más prestigiado entre los campos de golf de Cancún. El campo de golf se ubica a lo largo de la Isla Cancún, con sus 18 hoyos, par 72. A lo largo de cuatro kilómetros (del km 6 al 9) puede contemplarse el campo mientras se recorre por el bulevar Kukulcán a pie o en vehículo.
Plazas comerciales
Sin duda constituyen un atractivo turístico para los visitantes y locales, debido a las atracciones que contiene cada una de ellas, además de las compras. En la zona hotelera se encuentran tres plazas principales (La Isla, Plaza Kukulkan y Plaza Caracol), que ofrecen cualquier tipo de artículos y servicios, además de acuario, restaurantes y tiendas departamentales de prestigio.
Organismos reguladores del turismo
- Asociación de Hoteles de Cancún
Es una entidad privada, y fue creada para promocionar la ciudad y marca de Cancún y participar con competitividad dentro de los mercados turísticos tanto nacionales, como internacionales. Es también una institución que representa a la hotelería organizada ante las instancias locales, nacionales e internacionales. Su afiliación actual incluye a más de 100 hoteles, con alrededor de 25,000 habitaciones, además de tener un capítulo especial de Miembros Aliados, conformado por 46 empresas de servicios afines.
- CANIRAC
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) es una organización empresarial, de carácter nacional, que representa, integra, educa, promueve y defiende los intereses y derechos de los establecimientos que preparan y venden alimentos para impulsar el desarrollo de la Industria mediante la interlocución con el Gobierno y demás sectores, brindando diversos servicios de interés general.
- OVC
La función principal de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), es el promover a Cancún y mantener la imagen como el mejor destino turístico de Latinoamérica, así mismo, funge como enlace entre la iniciativa privada y el sector turístico internacional para el cierre de negociaciones que permitan el desarrollo del destino. Se trata de un organismo No lucrativo, conformado por un Comité Técnico del Fideicomiso (socios de destino) que mantienen una búsqueda continua de alternativas de clientes potenciales para el destino a través de cámaras, asociaciones, sociedades públicas, privadas nacionales e internacionales. Apoya e impulsa el proceso de marketing, ventas, servicios y alianzas estratégicas para el desarrollo y posicionamiento del destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario